GRUPO SAICH

Estamos contentos de atenderte

¡Descarga nuestro catalogo PRODUCTOS AVICOLA!

¿Que necesitas?

¿Quieres conocer nuestro invento?

Tenemos para consumo y para incubar.

La carne y los huevos de ave de corral son de los alimentos de origen animal más consumidos en el mundo.

INFORMACIÓN VALIOSA

Incubar huevos de gallina con incubadoras es un proceso delicado pero gratificante. Aquí tienes una guía básica paso a paso para ayudarte en este proceso:

Pasos para incubar huevos de gallina con una incubadora:

  1. Selección de Huevos:

    • Utiliza huevos frescos y saludables.
    • Evita huevos dañados, sucios o con cáscaras agrietadas.
  2. Almacenamiento de Huevos:

    • Guarda los huevos en un lugar fresco y oscuro antes de incubarlos (temperatura alrededor de 15-20 °C).
    • Evita refrigerar los huevos antes de incubar, ya que puede reducir la tasa de éxito.
  3. Preparación del Incubador:

    • Limpia y desinfecta la incubadora antes de su uso.
    • Asegúrate de que la temperatura y la humedad dentro del incubador sean estables.
  4. Temperatura y Humedad:

    • La temperatura ideal para incubar huevos de gallina es alrededor de 37.5°C.
    • La humedad debe mantenerse alrededor del 50-60% durante los primeros 18 días y aumentarse al 65-70% durante los últimos días de incubación.
  5. Giro de los Huevos:

    • Los huevos deben girarse automáticamente o manualmente al menos tres veces al día durante los primeros 18 días para evitar que el embrión se adhiera a la cáscara.
  6. Candling (Opción):

    • Alrededor del séptimo día, puedes usar una linterna para «candlear» los huevos. Esto te permitirá ver el desarrollo del embrión y eliminar los huevos no fertilizados.
  7. Espera y Vigilancia:

    • La incubación normalmente toma alrededor de 21 días.
    • Durante el proceso, evita abrir la incubadora innecesariamente, ya que esto puede afectar la temperatura y la humedad.
  8. Eclosión:

    • Una vez que comiences a ver que los pollitos rompen la cáscara, es importante dejar que completen el proceso de eclosión por sí mismos.
    • No apresures el proceso, ya que salir del huevo es esencial para el desarrollo del pollito.
  9. Traslado de Pollitos:

    • Después de la eclosión, permite que los pollitos se sequen antes de transferirlos a un área de cría más cálida.
  10. Área de Crianza:

  • Proporciona agua, alimento y calor adecuados para los pollitos recién nacidos en su área de crianza.

Recuerda que este es solo un resumen básico. Siempre es recomendable seguir las instrucciones específicas del fabricante de la incubadora y estar atento a cualquier cambio en la temperatura y la humedad. ¡Buena suerte con tu proyecto de incubación! 🐣

Incubar huevos de pavo con incubadoras sigue un proceso similar al de los huevos de gallina, pero hay algunos ajustes importantes a tener en cuenta debido a las diferencias en las necesidades de temperatura y humedad. Aquí te dejo una guía paso a paso para incubar huevos de pavo con una incubadora:

Pasos para incubar huevos de pavo con una incubadora:

  1. Selección de Huevos:

    • Escoge huevos frescos y de buena calidad.
    • Evita huevos dañados o con cáscaras agrietadas.
  2. Almacenamiento de Huevos:

    • Guarda los huevos en un lugar fresco y oscuro antes de incubarlos.
    • No refrigeres los huevos antes de incubar.
  3. Preparación del Incubador:

    • Limpia y desinfecta la incubadora antes de su uso.
    • Verifica que la temperatura y la humedad dentro del incubador sean estables.
  4. Temperatura y Humedad:

    • La temperatura ideal para incubar huevos de pavo es alrededor de 37.5°C.
    • Ajusta la humedad a alrededor del 50-55% durante los primeros 25 días y aumenta al 65-70% durante los últimos días de incubación.
  5. Giro de los Huevos:

    • Los huevos deben girarse automáticamente o manualmente al menos tres veces al día durante los primeros 25 días.
  6. Candling (Opcional):

    • Puedes usar una linterna para «candlear» los huevos alrededor del séptimo día para verificar el desarrollo del embrión y eliminar huevos no fertilizados.
  7. Espera y Vigilancia:

    • La incubación de huevos de pavo generalmente toma alrededor de 28 días.
    • Evita abrir la incubadora innecesariamente para mantener la estabilidad del ambiente.
  8. Eclosión:

    • Cuando los pavos empiecen a romper la cáscara, permíteles completar el proceso por sí mismos.
    • No apresures el proceso, ya que salir del huevo es crucial para su desarrollo.
  9. Traslado de Pichones:

    • Después de la eclosión, permite que los pavitos se sequen antes de transferirlos a un área de cría cálida.
  10. Área de Crianza:

    • Proporciona agua, alimento y calor adecuados en su área de cría.

Recuerda seguir las instrucciones específicas del fabricante de la incubadora y ajustar los parámetros según sea necesario para las necesidades específicas de los pavos. ¡Buena suerte con tu proyecto de incubación de pavos! 🦃🐣

Incubar huevos de pato con incubadoras sigue un proceso similar al de los huevos de gallina, pero también hay algunas variaciones importantes a considerar debido a las necesidades específicas de los patos. Aquí tienes una guía paso a paso para incubar huevos de pato con una incubadora:

Pasos para incubar huevos de pato con una incubadora:

  1. Selección de Huevos:

    • Escoge huevos de pato frescos y sin daños.
    • Evita huevos sucios, agrietados o defectuosos.
  2. Almacenamiento de Huevos:

    • Guarda los huevos en un lugar fresco y oscuro antes de incubarlos.
    • Evita refrigerar los huevos antes de incubar.
  3. Preparación del Incubador:

    • Limpia y desinfecta la incubadora antes de su uso.
    • Asegúrate de que la temperatura y la humedad dentro del incubador sean las adecuadas.
  4. Temperatura y Humedad:

    • La temperatura ideal para incubar huevos de pato es alrededor de 37.5-37.8°C.
    • Ajusta la humedad a alrededor del 55-60% durante los primeros 25 días y aumenta al 65-70% durante los últimos días de incubación.
  5. Giro de los Huevos:

    • Los huevos deben girarse automáticamente o manualmente al menos tres veces al día durante los primeros 25 días.
  6. Candling (Opcional):

    • Puedes utilizar una linterna para «candlear» los huevos alrededor del séptimo día para verificar el desarrollo del embrión y eliminar huevos no fertilizados.
  7. Espera y Vigilancia:

    • La incubación de huevos de pato generalmente toma alrededor de 28 días.
    • Evita abrir la incubadora innecesariamente para mantener la estabilidad del ambiente.
  8. Eclosión:

    • Cuando los patitos comiencen a romper la cáscara, permíteles completar el proceso por sí mismos.
    • No apresures el proceso, ya que salir del huevo es esencial para su desarrollo.
  9. Traslado de Pichones:

    • Después de la eclosión, permite que los patitos se sequen antes de transferirlos a un área de cría cálida.
  10. Área de Crianza:

    • Proporciona agua poco profunda para que puedan mojarse, alimento adecuado y un ambiente cálido en su área de cría.

Recuerda seguir las instrucciones específicas del fabricante de la incubadora y ajustar los parámetros según sea necesario para las necesidades específicas de los patos. ¡Buena suerte con tu proyecto de incubación de patos! 🦆🐣

 
 
 
 

Incubar huevos de ganso con incubadoras sigue el mismo principio básico que para otros tipos de aves, pero hay algunas particularidades que debes tener en cuenta debido a las características específicas de los huevos de ganso. Aquí tienes una guía paso a paso para incubar huevos de ganso con una incubadora:

Pasos para incubar huevos de ganso con una incubadora:

  1. Selección de Huevos:

    • Escoge huevos de ganso frescos y limpios.
    • Evita huevos con daños, sucios o con cáscaras agrietadas.
  2. Almacenamiento de Huevos:

    • Guarda los huevos en un lugar fresco y oscuro antes de incubarlos.
    • No refrigeres los huevos antes de incubar.
  3. Preparación del Incubador:

    • Limpia y desinfecta la incubadora antes de su uso.
    • Verifica que la temperatura y la humedad dentro del incubador sean las adecuadas.
  4. Temperatura y Humedad:

    • La temperatura ideal para incubar huevos de ganso es alrededor de 37.5-37.8°C.
    • Ajusta la humedad a alrededor del 55-60% durante los primeros 25 días y aumenta al 65-70% durante los últimos días de incubación.
  5. Giro de los Huevos:

    • Los huevos deben girarse automáticamente o manualmente al menos tres veces al día durante los primeros 25 días.
  6. Candling (Opcional):

    • Puedes usar una linterna para «candlear» los huevos alrededor del séptimo día para verificar el desarrollo del embrión y eliminar huevos no fertilizados.
  7. Espera y Vigilancia:

    • La incubación de huevos de ganso generalmente toma alrededor de 28-35 días.
    • Evita abrir la incubadora innecesariamente para mantener la estabilidad del ambiente.
  8. Eclosión:

    • Cuando los gansitos comiencen a romper la cáscara, permíteles completar el proceso por sí mismos.
    • No apresures el proceso, ya que salir del huevo es esencial para su desarrollo.
  9. Traslado de Pichones:

    • Después de la eclosión, permite que los gansitos se sequen antes de transferirlos a un área de cría cálida.
  10. Área de Crianza:

    • Proporciona agua poco profunda para que puedan mojarse, alimento adecuado y un ambiente cálido en su área de cría.

Recuerda seguir las instrucciones específicas del fabricante de la incubadora y ajustar los parámetros según sea necesario para las necesidades específicas de los gansos. ¡Buena suerte con tu proyecto de incubación de gansos! 🦢🐣

 
 
 
 

Hacer una incubadora casera puede ser un proyecto interesante y educativo. A continuación, te proporciono una guía básica para construir una incubadora casera con materiales comunes. Ten en cuenta que la precisión de la temperatura y la humedad es esencial para el éxito de la incubación, así que trata de seguir las instrucciones cuidadosamente.

Materiales:

  1. Caja de espuma de poliestireno o una caja de cartón robusta.
  2. Bombilla incandescente de 40-60W.
  3. Termostato ajustable.
  4. Higrómetro (para medir la humedad).
  5. Bandeja de plástico para colocar agua.
  6. Ventilador pequeño (opcional).

Pasos:

  1. Preparación de la Caja:

    • Corta un agujero en la parte superior de la caja para colocar la bombilla. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que la bombilla no toque la caja.
  2. Instalación de la Bombilla:

    • Inserta la bombilla en el agujero de la parte superior. Ajusta la altura para controlar la temperatura. Puedes elevar o bajar la bombilla para aumentar o disminuir el calor.
  3. Agrega el Termostato:

    • Conecta el termostato a la bombilla según las instrucciones del fabricante. Coloca el sensor del termostato cerca de los huevos.
  4. Higrómetro y Bandeja de Agua:

    • Coloca un higrómetro dentro de la caja para medir la humedad. Añade una bandeja de plástico con agua para mantener la humedad adecuada.
  5. Opcional: Ventilador:

    • Si deseas una distribución más uniforme del calor, puedes agregar un pequeño ventilador dentro de la caja.
  6. Calibración:

    • Ajusta el termostato para mantener una temperatura constante de alrededor de 37.5°C. Verifica la humedad y ajústala según las necesidades específicas de los huevos.
  7. Pruebas:

    • Antes de colocar los huevos, realiza pruebas para asegurarte de que la temperatura y la humedad sean estables.
  8. Candling y Rotación:

    • Si es posible, realiza el proceso de «candling» con una linterna y gira manualmente los huevos al menos tres veces al día.
  9. Monitoreo Continuo:

    • Monitorea constantemente la temperatura y la humedad durante el período de incubación.

Recuerda que esta es solo una guía básica, y la calidad y precisión de tu incubadora casera dependerán de la atención a los detalles y la precisión de los componentes utilizados. ¡Buena suerte con tu proyecto de incubación casera!

 
 
 
 
Categorías disponibles
Icono

Catalogo productos avícola 2.43 MB 1005 downloads

Te ofrecemos una alta variedad de productos amigo productor. Descarga nuestro catalogo...

Grupo Saich

¿Quienes somos?

Grupo Saich es una empresa comprometida con el
medio ambiente, donde encontraras todo lo que buscas
para ahorrar energía en tus sistemas de incubación, hogar, negocio y granja.
Somos distribuidores en todo México y hacemos envíos internacionales.