Instrucciones sistemas solares


-Paneles de 450 whats, marca LONGI, una marca reconocida a nivel mundial y catalogada en el 2018 con el mejor rendimiento en el mundo de paneles solares.
-Inversor GOODWE & GROWATT (monitoreo wifi de producción y crecimiento disponible para un futuro🤩)
-Estructura Everest de aluminio (no se oxida y se empotra a tu techo, la máxima seguridad, para que tus paneles no se los lleve el viento)
-Protecciones ITM de corriente directa. ( Por estándar comisión federal de electricidad, nos pide proteger el sistema con pastillas térmicas)
-Trámites CFE. Sabemos lo engorroso que es realizar el trámite ante CFE, no te preocupes nosotros lo hacemos por ustedes.
¿Como elijo mi paquete? 🤔
Paso 1. Verifica tu recibo de luz por la parte de atrás.
Paso 2. Dirígete a la grafica de consumos bimestrales.
Paso 3. Identifica el consumo más alto.
Paso 4. Observa la siguiente tabla y verifica cuál paquete no excede el consumo más alto que tienes en tu recibo:

Paquete 1: 518.4 kwh (bimestral)
Paquete 2: 777.6 Kwh (bimestral)
Paquete 3: 1,036.8 Kwh(bimestral)
Paquete 4: 1,296 Kwh (bimestral)
Paquete 5: 1,555.2 Kwh (bimestral)


¿CUAL ES EL PRECIO DE MI PAQUETE?










¡Conoce los paquetes que GRUPO SAICH TIENE PARA TI!





-Panel solar
LONGI LR4-72HPH 450W (4)
-Inversor
GOODWE GW2000-NS 2000W(1)
-Protecciones
ITM CORRIENTE DIRECTA 2P,16A,800VCD (1)
-Estructura
Everest (4)
-Material Electrico
CONECTOR SOLAR MC4 HEMBRA(4)
CONECTOR SOLAR MC4 MACHO(4)
-Panel solar
LONGI LR4-72HPH 450W (6)
-Inversor
GOODWE GW3000-DNS 3000W(1)
-Protecciones
ITM CORRIENTE DIRECTA 2P,16A,800VCD (1)
-Estructura
Everest (6)
-Material Electrico
CONECTOR SOLAR MC4 HEMBRA(6)
CONECTOR SOLAR MC4 MACHO(6)
-Panel solar
LONGI LR4-72HPH 450W (8)
-Inversor
GROWATT MIN 3600TL-X 3600W(1)
-Protecciones
ITM CORRIENTE DIRECTA 2P,16A,800VCD (1)
-Estructura
Everest (8)
-Material Electrico
CONECTOR SOLAR MC4 HEMBRA(8)
CONECTOR SOLAR MC4 MACHO(8)
-Panel solar
LONGI LR4-72HPH 450W (10)
-Inversor
GOODWE GW4200-DNS 4200W(1)
-Protecciones
ITM CORRIENTE DIRECTA 2P,16A,800VCD (1)
-Estructura
Everest (10)
-Material Electrico
CONECTOR SOLAR MC4 HEMBRA(10)
CONECTOR SOLAR MC4 MACHO(10)
-Panel solar
LONGI LR4-72HPH 450W (10)
-Inversor
GROWATT MIN 5000TL-X 5000W(1)
-Protecciones
ITM CORRIENTE DIRECTA 2P,16A,800VCD (1)
-Estructura
Everest (12)
-Material Electrico
CONECTOR SOLAR MC4 HEMBRA(12)
CONECTOR SOLAR MC4 MACHO(12)



Bombeo solar
¿Necesitas un tinaco?



¿Que se necesita saber para comprar una bomba solar?

Para comprar una bomba solar, es importante considerar varios factores que te ayudarán a elegir la opción más adecuada según tus necesidades. Aquí tienes una lista de aspectos clave a tener en cuenta:
1. Requerimiento de agua
- Cantidad de agua: ¿Cuánta agua necesitas bombear por día? Esto puede depender de si es para riego, abastecimiento de agua potable, o para uso en ganado. Calcula el volumen necesario para determinar el tamaño adecuado de la bomba.
- Altura de elevación (carga estática): Es la distancia entre el nivel del agua y el lugar al que debe llegar. Si necesitas elevar el agua a gran altura, necesitarás una bomba con mayor capacidad de presión.
2. Ubicación y disponibilidad de luz solar
- Horas de sol al día: La cantidad de luz solar disponible en tu zona influye en el rendimiento de los paneles solares. Verifica la cantidad de horas de sol que recibe la ubicación para dimensionar correctamente el sistema solar.
- Orientación e inclinación de los paneles solares: Los paneles deben estar bien orientados (generalmente hacia el sur en el hemisferio norte) y en un ángulo adecuado para maximizar la captación solar.
3. Tamaño de la bomba y capacidad de caudal
- Caudal: Define el flujo de agua que necesitas (litros por minuto o por hora). Asegúrate de que la bomba seleccionada pueda cumplir con este requerimiento.
- Tipo de bomba: Existen bombas de pistón, centrífugas, de diafragma, entre otras. La elección depende del tipo de agua que vas a bombear (agua limpia, agua con impurezas, etc.) y la aplicación (riego, abastecimiento, etc.).
4. Potencia de la bomba y tamaño del sistema solar
- Potencia de la bomba: Debes elegir una bomba con potencia suficiente para mover el agua a la altura y caudal que deseas.
- Tamaño de los paneles solares: Asegúrate de que la cantidad de paneles solares sea suficiente para alimentar la bomba. Se necesita calcular la potencia necesaria, considerando factores como la eficiencia de los paneles solares y la bomba.
5. Tipo de bomba solar (de corriente continua o alterna)
- Bomba de corriente continua (CC): Es más común en sistemas de energía solar. Estas bombas funcionan directamente con la electricidad generada por los paneles solares.
- Bomba de corriente alterna (CA): Aunque se pueden usar con paneles solares a través de un inversor, suelen ser más costosas y requieren más mantenimiento.
6. Durabilidad y mantenimiento
- Materiales: Las bombas solares deben ser resistentes a las condiciones climáticas y al agua, por lo que es importante elegir materiales duraderos (acero inoxidable, plásticos resistentes a UV, etc.).
- Mantenimiento: Pregunta sobre la facilidad de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos.
6. Durabilidad y mantenimiento
- Materiales: Las bombas solares deben ser resistentes a las condiciones climáticas y al agua, por lo que es importante elegir materiales duraderos (acero inoxidable, plásticos resistentes a UV, etc.).
- Mantenimiento: Pregunta sobre la facilidad de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos.
7. Sistema de control
- Algunos sistemas de bombas solares incluyen controladores de velocidad, sistemas de protección contra sobrecarga, y reguladores para optimizar el rendimiento y proteger la bomba y los paneles solares. Esto puede ser útil, especialmente en aplicaciones más grandes.
8. Presupuesto
- Costo inicial: Asegúrate de tener en cuenta tanto el costo de la bomba solar como el de los paneles solares y los accesorios necesarios (controladores, estructuras de soporte, cables, etc.).
- Costo a largo plazo: Las bombas solares generalmente tienen bajos costos de operación y mantenimiento, pero es importante evaluar el costo inicial frente a los beneficios a largo plazo.
9. Recomendaciones del fabricante
- Consulta las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante, como la eficiencia, los límites de operación, y la garantía del producto.
Con estos factores en mente, podrás tomar una decisión informada para elegir la bomba solar adecuada a tus necesidades. Si es posible, consulta con un profesional que pueda hacer un análisis más detallado y personalizado para tu situación específica.